GA TEMA I.1.0 Caracteriza de forma analítica los problemas geométricos de localización y trazado de lugares geométricos.
Desde la geometría se establecieron principios para definir un punto y su localización en un plano de coordenadas también llamado plano cartesiano.
que se nombran con números romanos, en orden progresivo en el sentido contrario a de las manecillas del reloj, a cada sector se le llama cuadrante. cada cuadrante está limitado por dos líneas rectas una horizontal llamada eje de las abscisas y la otra vertical de nombre eje de las ordenadas; la abscisa tiene dirección horizontal cuenta con dos sentidos, el positivo que direcciona a la derecha, mientras el negativo apunta hacia la izquierda. Así mismo está direccionado el eje de las ordenadas, con dirección vertical y sentidos positivo hacia arriba y negativo hacia abajo. estos elementos son los que definen la posición de un punto cualesquiera.
se llama coordenada al par de números ordenados en abscisa, ordenada y agrupados en un paréntesis; una coordenada define completamente la posición de un punto.
por ejemplo: el punto A(3,5).
ha de entenderse como: el punto A esta localizado en abscisa de 3 y ordenada 5
los modelos matemáticos que describe a las líneas punteadas en cuyo cruce está localizado el punto A son: x=3; y=5 si y sólo si x es el valor de la abscisa mientras que y es el valor de la ordenada. Observa con atención este video.
Actividad I.1_1 Una ves que leas este contenido y veas el video realiza un ensayo en tu cuaderno; asegurate que en el encabezado tenga tu nombre y la fecha; Una ves que termines el apunte obtén una secuencia fotográfica de el, editarlos en orden secuenciado en una hoja de word al terminar guardarlo como documento de PDF y ponle por nombre:
Paterno Materno Nombre Ac I.1_1
Actividad I.1_2
materiales; cuaderno, juego geometrico.
En tu cuaderno, resuelve lo que se te pide: en un plano cartesiano coloca los puntos:
F(-7,0), A(-5,1), E(-3,2), D(-1,3), C(1,4), B(3,5), G(5,6), H(7,7), I(9,8); Une con pequeñas líneas rectas entre cada punto.
Una vez que termines, toma una secuencia fotográfica, edita la secuencia en word y guárdalo como Paterno Materno Nombre I.1_2 en pdf. este archivo subelo a tu carpeta de evidencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario